ARN El ARN o ácido ribonucleico es el otro tipo de ácido nucleico que posibilita la síntesis de proteínas. Si bien el ADN contiene la información genética, el ARN es el que permite que esta sea comprendida por las células. Está compuesto por una cadena simple, al contrario del ADN, que tiene una doble cadena. Las funciones del ARN pueden comprenderse mejor a través de la descripción de los diferentes tipos que existen. Entre los más conocidos están: ARN mensajero, que transmite la información codificante del ADN sirviendo de pauta a la síntesis de proteínas. ARN de transferencia, que trasporta aminoácidos para la síntesis de proteínas. ARN ribosómico que, como su nombre indica, se localiza en los ribosomas y ayuda a leer los ARNm y catalizan la síntesis de proteínas. ...
TALLER DE RETROALIMENTACIÓN ¿Como esta constituida tu genética? esta conformada por nuestro ADN que contiene la información genética de mis padres. ¿Qué es el ADN? es el que se encuentra dentro del núcleo de la célula y es la molécula portadora de la información genética. ¿Como esta formado el ADN? el ADN esta formado por los nucleotidos ¿Como se llama cada segmento de ADN? son las 4 bases nitrogenadas: *la citosina (C) *la adenina (A) *la guanina (G) *la tinina (T) ¿Qué son los genes? es el fragmento que contiene información genética para un carácter hereditario ¿Qué contiene y como se llama cada fragmento del ADN? contiene genes, entimas, viruz y microorganismos ¿Todos los individuos de una especie tienen los mismos genes? no son iguales presentan diferencias que dependen de la información genética de cada uno ¿Qué es genoma? es el conjunto de la formación genética de una especie ¿Qué es dotación cromosomica? es el conjunto fijo de c...
Desarrollo Embrionario El desarrollo embrionario es el periodo que se produce entre la fecundación y el parto. Dura normalmente nueve meses, y en cada uno de los trimestres en los que se divide se desarrollan diferentes partes del cuerpo . Una vez fertilizado, el óvulo se conoce como un cigoto , una sola célula diploide. El cigoto sufre divisiones mitóticas sin crecimiento significativo (un proceso conocido como escisión) y la diferenciación celular, lo que lleva al desarrollo de un embrión multicelular. Aunque la embriogénesis se produce tanto en el desarrollo animal como en el vegetal, este artículo aborda las características comunes entre diferentes animales, con cierto énfasis en el desarrollo embrionario de vertebrados y mamíferos. El óvulo es generalmente asimétrico , con un “polo animal” (futuro ectodermo y mesodermo) y un “polo vegetal” (endodermo futuro). Está cubierto con sobres protectores, con capas diferentes. La primera envoltura la que est...
Comentarios
Publicar un comentario